Publicidad
Publicidad
Reportaje: Funes derrochó dinero público
Interactivo: el viaje a Orlando
Infografía: el despilfarro
Transparencia: todos los documentos
    Reportaje: Funes derrochó dinero público
    Interactivo: el viaje a Orlando
    Infografía: el despilfarro
    Transparencia: todos los documentos
  • El Faro
Debes poner tu dispositivo en modo horizontal
Cargando...
Desliza
  • SAN SALVADOR
    SAN SALVADOR
    ORLANDO, FL
    ORLANDO, FL
    MIAMI, FL
    MIAMI, FL
    SAN SALVADOR
    SAN SALVADOR
     
     
    $95,410.00
    Vuelo Jet Privado
    $1,296.43
    Kennedy Space Center
    $3,744.98
    Futuretronics
    $2,011.57
    Futuretronics
    $7,372.30
    Ferragamo
    $529.65
    Tumi Store
    $1,016.50
    Tumi Store
    $4,008.17
    Apple Store
    $0.00
    Total
    $115,389.60 = $4,312 x 26
    Total del viaje (avión y compras) = 26 salarios del expresidente
     
    01
     
    02
     
    03
     
    04
     
    05
     
    06
     
    07
     
    08
     
    09
     
    10
     
    11
     
    12
     
    13
     
    14
     
    15
     
    16
     
    17
     
    18
     
    19
     
    20
     
    21
     
    22
     
    23
     
    24
     
    25
     
    26
     
    Mauricio Funes
    Vanda Pignato
    Hijo Funes-Pignato
    Cristina Pignato
    María Pignato
    Tiago Cabral
    Antonio Pignato
    Arbaiza William
    Mauricio Funes fue el primer presidente de izquierda de El Salvador (2009-2014), bajo la bandera del FMLN.Como presidente, según los registros gubernamentales, realizó 85 vuelos oficiales en aviones privados.El Faro tuvo acceso a documentos que demuestran como Funes y su familia, incluyendo a varios parientes de su entonces esposa, Vanda Pignato, realizaron un viaje turístico a Florida con fondos públicos. El viaje se registró en los archivos como oficial, pero tanto el vocero presidencial como el aeropuerto de Ilopango lo registraron como de turismo.Esta es una reconstrucción gráfica de ese fin de semana que, según esos documentos, tuvo un costo total de $115,389. Los gastos involucran el aquiler de un jet privado, compras en reconocidas tiendas en Miami y la visita al Centro Espacial John F. Kennedy.
    Mauricio Funes fue el primer presidente de izquierda de El Salvador (2009-2014), bajo la bandera del FMLN.Como presidente, según los registros gubernamentales, realizó 85 vuelos oficiales en aviones privados.El Faro tuvo acceso a documentos que demuestran como Funes y su familia, incluyendo a varios parientes de su entonces esposa, Vanda Pignato, realizaron un viaje turístico a Florida con fondos públicos. El viaje se registró en los archivos como oficial, pero tanto el vocero presidencial como el aeropuerto de Ilopango lo registraron como de turismo.Esta es una reconstrucción gráfica de ese fin de semana que, según esos documentos, tuvo un costo total de $115,389. Los gastos involucran el aquiler de un jet privado, compras en reconocidas tiendas en Miami y la visita al Centro Espacial John F. Kennedy.
    Mauricio Funes fue el primer presidente de izquierda de El Salvador (2009-2014), bajo la bandera del FMLN.Como presidente, según los registros gubernamentales, realizó 85 vuelos oficiales en aviones privados.El Faro tuvo acceso a documentos que demuestran como Funes y su familia, incluyendo a varios parientes de su entonces esposa, Vanda Pignato, realizaron un viaje turístico a Florida con fondos públicos. El viaje se registró en los archivos como oficial, pero tanto el vocero presidencial como el aeropuerto de Ilopango lo registraron como de turismo.Esta es una reconstrucción gráfica de ese fin de semana que, según esos documentos, tuvo un costo total de $115,389. Los gastos involucran el aquiler de un jet privado, compras en reconocidas tiendas en Miami y la visita al Centro Espacial John F. Kennedy.
    Mauricio Funes fue el primer presidente de izquierda de El Salvador (2009-2014), bajo la bandera del FMLN.Como presidente, según los registros gubernamentales, realizó 85 vuelos oficiales en aviones privados.El Faro tuvo acceso a documentos que demuestran como Funes y su familia, incluyendo a varios parientes de su entonces esposa, Vanda Pignato, realizaron un viaje turístico a Florida con fondos públicos. El viaje se registró en los archivos como oficial, pero tanto el vocero presidencial como el aeropuerto de Ilopango lo registraron como de turismo.Esta es una reconstrucción gráfica de ese fin de semana que, según esos documentos, tuvo un costo total de $115,389. Los gastos involucran el aquiler de un jet privado, compras en reconocidas tiendas en Miami y la visita al Centro Espacial John F. Kennedy.
    Esta es la cotización para el alquiler de un jet privado. El documento informa del costo de la aeronave para los días en los que Funes y su familia vajaron a Florida, entre el 26 y 28 de febrero de 2011.La cotización es emitida por la empresa "Universal Jet Aviation".El documento es dirigido a: “Casa Presidencial - República de El Salvador”.Se describe un recorrido partiendo desde el Aeropuerto Internacional de Ilopango hacia el Aeropuerto Internacional de Orlando en la fecha 26 de febrero de 2011.El avión indicado tiene la matricula N823GA y el tipo se describe como un Jet Privado G4 - Gulfstream IV.El documento muestra la cantidad de $95,410 como el costo de alquiler del jet privado. El Faro obtuvo el papel de una bodega donde hay miles de documentos que demuestran cómo se gastó la partida secreta de la Presidencia de Funes, una especie de contabilidad paralela de la Secretaría Privada de aquel mandato.
    Esta es la cotización para el alquiler de un jet privado. El documento informa del costo de la aeronave para los días en los que Funes y su familia vajaron a Florida, entre el 26 y 28 de febrero de 2011.La cotización es emitida por la empresa "Universal Jet Aviation".El documento es dirigido a: “Casa Presidencial - República de El Salvador”.Se describe un recorrido partiendo desde el Aeropuerto Internacional de Ilopango hacia el Aeropuerto Internacional de Orlando en la fecha 26 de febrero de 2011.El avión indicado tiene la matricula N823GA y el tipo se describe como un Jet Privado G4 - Gulfstream IV.El documento muestra la cantidad de $95,410 como el costo de alquiler del jet privado. El Faro obtuvo el papel de una bodega donde hay miles de documentos que demuestran cómo se gastó la partida secreta de la Presidencia de Funes, una especie de contabilidad paralela de la Secretaría Privada de aquel mandato.
    Esta es la cotización para el alquiler de un jet privado. El documento informa del costo de la aeronave para los días en los que Funes y su familia vajaron a Florida, entre el 26 y 28 de febrero de 2011.La cotización es emitida por la empresa "Universal Jet Aviation".El documento es dirigido a: “Casa Presidencial - República de El Salvador”.Se describe un recorrido partiendo desde el Aeropuerto Internacional de Ilopango hacia el Aeropuerto Internacional de Orlando en la fecha 26 de febrero de 2011.El avión indicado tiene la matricula N823GA y el tipo se describe como un Jet Privado G4 - Gulfstream IV.El documento muestra la cantidad de $95,410 como el costo de alquiler del jet privado. El Faro obtuvo el papel de una bodega donde hay miles de documentos que demuestran cómo se gastó la partida secreta de la Presidencia de Funes, una especie de contabilidad paralela de la Secretaría Privada de aquel mandato.
    Esta es la cotización para el alquiler de un jet privado. El documento informa del costo de la aeronave para los días en los que Funes y su familia vajaron a Florida, entre el 26 y 28 de febrero de 2011.La cotización es emitida por la empresa "Universal Jet Aviation".El documento es dirigido a: “Casa Presidencial - República de El Salvador”.Se describe un recorrido partiendo desde el Aeropuerto Internacional de Ilopango hacia el Aeropuerto Internacional de Orlando en la fecha 26 de febrero de 2011.El avión indicado tiene la matricula N823GA y el tipo se describe como un Jet Privado G4 - Gulfstream IV.El documento muestra la cantidad de $95,410 como el costo de alquiler del jet privado. El Faro obtuvo el papel de una bodega donde hay miles de documentos que demuestran cómo se gastó la partida secreta de la Presidencia de Funes, una especie de contabilidad paralela de la Secretaría Privada de aquel mandato.
    Esta es la cotización para el alquiler de un jet privado. El documento informa del costo de la aeronave para los días en los que Funes y su familia vajaron a Florida, entre el 26 y 28 de febrero de 2011.La cotización es emitida por la empresa "Universal Jet Aviation".El documento es dirigido a: “Casa Presidencial - República de El Salvador”.Se describe un recorrido partiendo desde el Aeropuerto Internacional de Ilopango hacia el Aeropuerto Internacional de Orlando en la fecha 26 de febrero de 2011.El avión indicado tiene la matricula N823GA y el tipo se describe como un Jet Privado G4 - Gulfstream IV.El documento muestra la cantidad de $95,410 como el costo de alquiler del jet privado. El Faro obtuvo el papel de una bodega donde hay miles de documentos que demuestran cómo se gastó la partida secreta de la Presidencia de Funes, una especie de contabilidad paralela de la Secretaría Privada de aquel mandato.
    Esta es la cotización para el alquiler de un jet privado. El documento informa del costo de la aeronave para los días en los que Funes y su familia vajaron a Florida, entre el 26 y 28 de febrero de 2011.La cotización es emitida por la empresa "Universal Jet Aviation".El documento es dirigido a: “Casa Presidencial - República de El Salvador”.Se describe un recorrido partiendo desde el Aeropuerto Internacional de Ilopango hacia el Aeropuerto Internacional de Orlando en la fecha 26 de febrero de 2011.El avión indicado tiene la matricula N823GA y el tipo se describe como un Jet Privado G4 - Gulfstream IV.El documento muestra la cantidad de $95,410 como el costo de alquiler del jet privado. El Faro obtuvo el papel de una bodega donde hay miles de documentos que demuestran cómo se gastó la partida secreta de la Presidencia de Funes, una especie de contabilidad paralela de la Secretaría Privada de aquel mandato.
    Esta es la cotización para el alquiler de un jet privado. El documento informa del costo de la aeronave para los días en los que Funes y su familia vajaron a Florida, entre el 26 y 28 de febrero de 2011.La cotización es emitida por la empresa "Universal Jet Aviation".El documento es dirigido a: “Casa Presidencial - República de El Salvador”.Se describe un recorrido partiendo desde el Aeropuerto Internacional de Ilopango hacia el Aeropuerto Internacional de Orlando en la fecha 26 de febrero de 2011.El avión indicado tiene la matricula N823GA y el tipo se describe como un Jet Privado G4 - Gulfstream IV.El documento muestra la cantidad de $95,410 como el costo de alquiler del jet privado. El Faro obtuvo el papel de una bodega donde hay miles de documentos que demuestran cómo se gastó la partida secreta de la Presidencia de Funes, una especie de contabilidad paralela de la Secretaría Privada de aquel mandato.
    La matrícula del jet que aparece en la cotización concuerda con varias fotografías del sitio especializado en aviones JETPHOTOS.net
    Se trata de un Gulfstream IV destinado para uso privado o negocios. En el mundo de la aeronáutica es considerado un transporte VIP.
    Bajo el itinerario cotizado por la empresa UJET, el avión realizó 4 vuelos en el viaje de fin de semana.
    En abril de 2011, esta imagen circuló en redes: Funes al centro, con su hijo en hombros, junto a la familia de Pignato. De fondo, el castillo de la Cenicienta del Magic Kingdom de Disney World, en Orlando, Florida. La imagen fue sacada de las redes sociales de Cristina Pignato, hermana de la exprimera dama. Disney fue una de las estaciones en esas vacaciones de fin de semana. El 26 de abril, tras la aparición de esta foto y dos meses después del viaje, el secretario de Comunicaciones de Casa Presidencial, David Rivas, confirmó el viaje que hizo Funes en jet privado a Florida. Rivas explicó que se trató de un viaje de turismo y que no fue financiado con fondos públicos, sino por un "empresario" de quien nunca reveló el nombre.
    El control migratorio lo registró como un viaje oficial. El Faro pudo obtener, vía Ley de Acceso a la Información Pública, el detalle de quiénes fueron los pasajeros a Florida. Todos, a excepción del coronel del Estado Mayor que los acompañaba como protocolo, aparecen en la fotografía en Disney que desató el debate público:
    Mauricio Funes
    Vanda Pignato, esposa de Funes en aquel momento.
    El hijo de Funes y Pignato.
    Cristina Pignato, cuñada de Funes.
    María Pignato, suegra de Funes.
    Tiago Cabral, esposo de Cristina Pignato y cuñado de Funes.
    Antonio Pignato, suegro de Funes.
    Y William Arbaiza, coronel del Estado Mayor, actualmente prófugo.
    El Faro obtuvo, de la misma bodega, los estados de cuenta de dos tarjetas de crédito a nombre de Funes. Los gastos que realizó durante este viaje, como los que hizo durante su mandato con estas tarjetas, no pueden explicarse con su salario. Varios testigos de la Fiscalía contaron cómo depositaban efectivo de la partida secreta en esas tarjetas. Durante las vacaciones en Florida se registran compras en 5 lugares.
    El punto de partida se registra en el Aeropuerto internacional de Ilopango el día sábado 26 de febrero de 2011.
    El vuelo aterriza en el Aeropuerto Internacional de Orlando el mismo día.
    Según los estados de cuenta se realiza una compra en el Kennedy Space Center por $1,296.43 el día domingo 27 de febrero de 2011.
    Se realizan dos compras en Futuretronics, Bal Harbor Shops por $3,744.98 y $7,372.30 el día lunes 28 de febrero de 2011.
    Compra en Ferragamo, Bal Harbor Shops por $7,372.30 el día lunes 28 de febrero de 2011.
    Compra en dos ocasiones en Tumi Store, Bal Harbor Shops por $529.65 y $1,016.50 el día lunes 28 de febrero de 2011.
    Compra en Apple Store, Dadeland Mall por $4,008.17 el día lunes 28 de febrero de 2011.
    Se regresa a El Salvador el día lunes 28 de febrero de 2011.
    Tomando en cuenta lo que ganaba el expresidente Funes ($4,312), se hubieran necesitado 26 de sus salarios íntegros para cubrir los gastos realizados ese fin de semana: más de dos años de sueldo presidencial.
    Créditos: 
    Reporteo: 
    Manuel Talavera
    Guion, diseño y desarrollo:  
    Daniel Reyes
    Coordinación y Edición:  
    Óscar Martínez
    Fuente:  
    Secretaría Privada de Presidencia, Estados de cuenta de tarjetas.
    Un viaje a Florida con fondos públicos
     
  • Créditos
    Periodistas:
    Sergio Arauz, Efren Lemus, Manuel Talavera, Óscar Martínez.
    Procesamiento de datos:
    Manuel Talavera.
    Desarrollo y Storytelling:
    Daniel Reyes.
    Diseño y visualización de datos:
    Andrea Burgos.
    Edición:
    Óscar Martínez.
    Fotografía:
    AFP, Archivo El Faro, Carlos Barrera.

     
    TRIPODE S.A. DE C.V.
    (San Salvador, El Salvador).
    Todos los Derechos Reservados.
    Copyright© 1998 - 2019.
    Fundado el 25 de abril de 1998.
    Dirección:
    Colonia La Sultana, Calle Los Lirios #7A
    Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador. C.A.
    Teléfonos:
    (503) 2208 6752 (Redacción)
    (503) 2208 6685 (Administración)
    Con el apoyo de: